Dos Tipos de Tecnologías de Sensores de SpO₂

September 9, 2025

Dos Tipos de Tecnologías de Sensores de SpO₂

Los sensores de SpO₂, también conocidos como sensores de oximetría de pulso, se utilizan ampliamente en dispositivos médicos para medir la saturación de oxígeno en sangre y la frecuencia cardíaca de un paciente. Si bien existen muchas variaciones en el diseño y la aplicación, estos sensores generalmente se dividen en dos categorías principales: sensores transmisivos y sensores de reflectancia.

1. Sensores transmisivos de SpO₂
Los sensores transmisivos son el tipo más común utilizado en hospitales y entornos clínicos. En este diseño, la fuente de luz (LED) y el fotodetector se colocan en lados opuestos del sitio de medición, típicamente un dedo, un dedo del pie o un lóbulo de la oreja. La luz pasa a través del tejido y el detector mide la cantidad absorbida por la hemoglobina oxigenada y desoxigenada. Este método proporciona alta precisión y fiabilidad, lo que lo hace adecuado para la monitorización de cuidados críticos, quirófanos y unidades de cuidados intensivos. Los sensores transmisivos están disponibles en modelos reutilizables y desechables, lo que ofrece flexibilidad para diferentes necesidades clínicas.

2. Sensores de reflectancia de SpO₂
Los sensores de reflectancia colocan la fuente de luz y el fotodetector en el mismo lado de la sonda. En lugar de que la luz pase a través del tejido, se refleja desde los vasos sanguíneos subyacentes y es medida por el detector. Esta tecnología es especialmente útil en casos donde los sitios tradicionales no son prácticos, como en la frente, la muñeca o el pecho. Los sensores de reflectancia se integran cada vez más en dispositivos portátiles y sistemas de monitorización continua, ofreciendo mayor versatilidad y comodidad para el paciente.

En resumen, los sensores transmisivos son preferidos para la precisión clínica, mientras que los sensores de reflectancia permiten la flexibilidad y las aplicaciones portátiles. Ambas tecnologías juegan un papel crucial en el apoyo a la monitorización moderna del paciente en diversos entornos sanitarios.